domingo, 10 de noviembre de 2019

6to Semestre

EPIDEMIOLOGÍA


    Seminarios:
Organización y estructura sanitaria.
- Desechos sólidos.
Características epidemiologicas.
Endemia, Epidemia, Pandemia y canal endémico.
Inmunización.
Potabilización del agua.
Vectores.
Enfermedades transmisibles y no transmisibles.
Vigilancia epidemiologica.

    Otros:
- Cadena epidemiologica: 12.
- Certificado de defunción: 12. 3. 4. 5.
- Estadisticas de mortalidad: 12
- Indicadores de morbilidad: 12.
- Investigación epidemiologica: 1.
- Anuarios de morbilidad 2011: 1.
- Código de deontología medica 2003: 1.
- Ley de ejercicio de la medicina: 1.


    Trabajos epidemiologicos: - Accidente de transito en motocicleta. - Cancer de cuello uterino. 
- Dengue. - Diabetes. - Enfermedades cerebrovasculares. - Fiebre chikungunya. - Hepatitis.
- Intoxicación alimentaria. - Leptopirosis. - HTA y factores de riesgo. - Amebiasis.  -  Ca de cuello uterino. -  Influenza. - Malaria. - Riesgos ocupacionales. - Tuberculosis. - Suicidio. - VPH
- Violencia (intento de suicidio).

SIS: Instrumentos. Presentación ficha familiar. Presentación HC

MICROBIOLOGÍA

- 3er Parcial: Modelo 1.
- Final: Modelo I-2018.

Primer Parcial:

1. Introducción a la inmunidad: 1.
2. Antígeno anticuerpo: 1.
3. Mecanismos efectores de la respuesta inmune propios a la inmunidad innata I: 1
4. Mecanismos efectores de la respuesta inmune propios a la inmunidad innata II: 1   
5.  Mecanismos efectores de la respuesta inmune propios a la inmunidad adactativa: 1.  
6. Hipersensibilidad: 1. Desgravación
7.  Estructura bacteriana: 1
8. Género Staphylococcus: 1. 2.
9. Género Streprococcus y Enterococcus: 1.
10. Género Pseudomonas: 1. 2.
11. Género Neisseria: 1.
12. Género Haemophylus y Bordetella: 1.
- Guía del Primer parcial. Realizada por: Lennys Sanabria.
- Guía de Géneros ordenados. Realizado por: Luis Torres.

Audios.


Segundo Parcial:
1. Género Vibrio: 1. 2.
2. Género Mycobacterium tuberculosis: 1. 2. 3.
3. Género Enterobacteriaceae y e. coli: 1. 2.  Audio
4. Género Salmonella y Shigella: 1.
- Guía del segundo parcial. Realizada por: Lennys Sanabria


Tercer Parcial:
1. Micosis realizados por: Lennys Sanabria: 1. 2.

Practica:
1. La microbiología en la practica medica: 1.
2. Toma de muestras: 1. Audio.
3. Coloración de gram: 1.
4. Generalidades de protozoarios: 1.
5. Bacterias piogenas: 1.


PARASITOLOGÍA 

1er Parcial
    5.3 Balanditiosis.
10. Malaria: 1.  2. 3.


2do Parcial
14. Introducción a los Helmintos: 1. 2. 3. 
17. Trichuris thichuria: 1. 2.
22. Introducción al estudio de los Platelmintos. Trematodos y Schistosoma.
24. Otros trematodos: 1.  2. 3.
25. Cestodos: 1. 2. 3.

Otros:

ITPP  IV
- Atención prehospitalaria: 1. 2. 3. 4. 5.
- RCP.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario