EPIDEMIOLOGÍA
Seminarios:
Otros:
- Investigación epidemiologica: 1.
- Anuarios de morbilidad 2011: 1.
- Código de deontología medica 2003: 1.
- Ley de ejercicio de la medicina: 1.
Trabajos epidemiologicos: - Accidente de transito en motocicleta. - Cancer de cuello uterino.
- Intoxicación alimentaria. - Leptopirosis. - HTA y factores de riesgo. - Amebiasis. - Ca de cuello uterino. - Influenza. - Malaria. - Riesgos ocupacionales. - Tuberculosis. - Suicidio. - VPH.
SIS: Instrumentos. Presentación ficha familiar. Presentación HC
MICROBIOLOGÍA
- Teoría de 1era Practica.
- 1er Practico: Preparaduria. Preparaduria 2.
- Cuestionario.
- Preguntas micro.
- Cuestionario de Bacteriología.
- Conceptos Básicos.
- Manual de Toma de muestras.
- 1er Parcial. Modelo 1. Modelo I-2018.
- 2do Parcial. Modelo I-2018. 2. 3.
- 1er Practico: Preparaduria. Preparaduria 2.
- Cuestionario.
- Preguntas micro.
- Cuestionario de Bacteriología.
- Conceptos Básicos.
- Manual de Toma de muestras.
- 1er Parcial. Modelo 1. Modelo I-2018.
- 2do Parcial. Modelo I-2018. 2. 3.
- 3er Parcial: Modelo 1.
- Final: Modelo I-2018.
- Practica de Amebas.
- Guia de Laboratorio de Parasitología.
- Atlas de Parasitología.
- Material de Apoyo Practicas
- Practicos.
- Final: Modelo I-2018.
Primer Parcial:
1. Introducción a la inmunidad: 1.
2. Antígeno anticuerpo: 1.
3. Mecanismos efectores de la respuesta inmune propios a la inmunidad innata I: 1.
4. Mecanismos efectores de la respuesta inmune propios a la inmunidad innata II: 1
5. Mecanismos efectores de la respuesta inmune propios a la inmunidad adactativa: 1.
6. Hipersensibilidad: 1. Desgravación.
7. Estructura bacteriana: 1.
9. Género Streprococcus y Enterococcus: 1.
11. Género Neisseria: 1.
12. Género Haemophylus y Bordetella: 1.
- Guía del Primer parcial. Realizada por: Lennys Sanabria.
- Guía de Géneros ordenados. Realizado por: Luis Torres.
Audios.
Segundo Parcial:
4. Género Salmonella y Shigella: 1.
- Guía del segundo parcial. Realizada por: Lennys Sanabria
Tercer Parcial:
Practica:
1. La microbiología en la practica medica: 1.
3. Coloración de gram: 1.
4. Generalidades de protozoarios: 1.
5. Bacterias piogenas: 1.
PARASITOLOGÍA
Laboratorio.
- Preparaduria segundo parcial practico.- Practica de Amebas.
- Guia de Laboratorio de Parasitología.
- Atlas de Parasitología.
- Material de Apoyo Practicas
- Practicos.
1er Parcial
5.3 Balanditiosis.
2do Parcial
22. Introducción al estudio de los Platelmintos. Trematodos y Schistosoma.
Otros:
- Parasitología 2012, Objetivos.
- Modelos.
- Guía de 2do Parcial Br. Lennys Sanabria.
- Modulo de Entomologia.
- Guía Parasitología Br. Luis Yzhac
- Modelos.
- Guía de 2do Parcial Br. Lennys Sanabria.
- Modulo de Entomologia.
- Guía Parasitología Br. Luis Yzhac
- Glosario parasitologico 2012.
- 2da Evaluación. 3ra Evaluación. 4ta Evaluación
- Libro Parasitosis Humana - Botero.
- 2da Evaluación. 3ra Evaluación. 4ta Evaluación
- Libro Parasitosis Humana - Botero.
PSICOLOGÍA MEDICA
- Guía Psicología Medica. Br. Marielbys Viamonte
- Guía Psicología Medica Br. Dunia Castillo
- Guía de la Entrevista no estructurada en el niño.
- Guía 2do Parcial.
- Entrevista. La Entrevista Clinica. Modelo de Entrevista Clinica.
- Practica 1 Psicología Medica. Practica 1.
- Modelos 2do Parcial.
- Guía Psicología Medica Br. Dunia Castillo
- Guía de la Entrevista no estructurada en el niño.
- Guía 2do Parcial.
- Entrevista. La Entrevista Clinica. Modelo de Entrevista Clinica.
- Practica 1 Psicología Medica. Practica 1.
- Modelos 2do Parcial.
- Suturas.
- Curaciones.
- Desastres.
- Fracturas.
- Heridas.
- Quemaduras.
- RCP.
- Hemoragias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario